Un espacio seguro
En El Escondite llevamos trabajando mucho tiempo para poder ofrecerte un espacio seguro, el 30 de junio, en el DOG 128 bis, se comunicaba que los centros de ocio infantil podían abrir nuevamente sus puertas; desde ese momento estudiamos cada línea para adaptarla a nuestro espacio y a vuestras necesidades, y a decir verdad, no resultó sencillo, es por ello, que, aunque la fecha prevista para la apertura de centros de ocio era el 1 de julio, nuestra decisión fue la de alargar ese plazo y asegurarnos de que lo que poníamos a vuestra disposición era un lugar en el que os sentiríais tan tranquilos dejando a vuestros hijos como si se quedasen en vuestra propia casa.
Así, que la mamá que llevó dentro salió, lo primero fue elegir los productos que nos ayudarían a mantener el espacio limpio y libre de virus, que facilitasen la realización de las dos higienizaciones que debemos realizar al día; así que consulté la guía de virucidas permitidos en España y aprobados por el Ministerio de Sanidad, a la que puedes acceder pinchando aquí y a decir verdad no fue nada sencillo, para nosotros era indispesable que los productos elegidos respetasen el entorno, finalmente escogimos 6 productos.
Comenzamos la limpieza como siempre por aseos y cocina, usando los habituales productos de desinfección. En los aseos utilizamos productos de desinfección clorado para paredes, interior y exterior del inodoro. Aplicamos y dejamos actuar el producto. Una vez limpio enjuagamos con agua abundante. Repetimos esta operación en lavabo. Repasamos superficies y espejo con desinfectante de superficie con sustancia activa de bifenil y etanol, prestamos especial atención a dispensador de papel y manillas.
Diferenciamos dos tipos de superficies, uso frecuente y uso ocasional, en las superficies de uso frecuente, realizamos dos desinfecciones, la primera mediante limpieza de superficie con virucida y papel, la segunda con la pulverización de solución a base de alcohol, las superficies de uso ocasional se desinfectan con el método limpieza de superficie.
A nuestra rutina de limpieza de suelos habitual, aspirado, mopa y fregona, hemos añadido un producto en el agua de fregado, pastillas desinfectantes, que se aplica en el suelo, diluidas en agua con la fregona. Para toda la zona exterior, utilizamos hipoclorito sódico (lejía) diluida en agua para realizar un cepillado.en el acceso al local.
Todos los días realizamos una ventilación del local durante 1 hora, sin uso del mismo. Además disponemos de sistema de ventilación forzada, para garantizar el reciclaje de aire durante el desarrollo de nuestras actividades en el centro de ocio.
Una vez hemos finalizado con los procesos de limpieza y desinfección, realizamos una pulverización por todo el local con una solución a base de alcohol, además de disponer de un método de cuarentena rotativo para los juegos, que son desinfectados tras cada uso.
Disponemos en la entrada del local de gel hidroalcohólico para desinfección de manos, así como de un spray higienizante para mochilas, cazadoras y zapatos, puesto que para acceder al local, debemos hacerlo siempre en calcetines; es por ello, que hemos preparado un circuito de acceso para que los peques puedan cambiarse de forma cómoda y segura.
Los centros de ocio ya no podemos usar nuestro propio menaje sólo podemos usar menaje desechable, por eso, en El Esondite Teens, hemos preparado un kit para las meriendas la mar de chulo!! Si, en cada merienda, entregamos una bolsa de papel que tiene todo lo necesario para la merienda, vaso, plato, cuchara, servilleta y contenedor de snacks… pasamos un ratito personalizándolo, y por si hubiese dudas… 100% respetuoso con el medio ambiente, 0 plásticos! Y la tarta… pues toca que sea de mentirijilla, pero hemos hecho una tarta preciosa para que soplen las velas.
También se ha reducido el aforo al 75%, además, trabajamos con grupos muy reducidos, el ratio es de 10 niños por monitor y 15 niños como máximo para actividades grupales. Dentro de El Escondite, es obligatorio el uso de mascarilla, creemos que todos tenemos el mismo derecho a estar protegidos, además antes de la fiesta, os hacemos llegar una autoevaluación COVID, con unas preguntas muy sencillas que nos permitirán descartar un posible contagio. Llevamos un registro de todos los asistentes que nos pide el SERGAS y que custodiamos durante 28 días para que, en caso de necesitarlo, facilitarle el trabajo al equipo de rastreadores de la Xunta de Galicia.
Son muchas las cosas que hacemos para que puedas sentirte seguro, pero sobre todo… son muchas las cosas que hacemos para que mientras te sientes seguro, tus hijxs puedan seguir disfrutando como siempre, gracias por confiar en El Escondite Teens.